- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai, también conocido como We Never Learn, es un anime de comedia romántica basado en el manga de Taishi Tsutsui. El anime debutó en 2019 y cuenta con dos temporadas que abarcan la historia principal. La trama sigue a Nariyuki Yuiga, un estudiante brillante que recibe la tarea de tutelar a dos compañeras de clase extremadamente talentosas pero con dificultades en materias específicas. A lo largo de la serie, se exploran temas de crecimiento personal, amistad y romance, mientras Nariyuki trata de ayudar a sus amigas a lograr sus sueños, a pesar de las confusas relaciones que se van formando en el proceso.
En este artículo desglosamos lo bueno y lo malo de Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai y sus secuelas, y analizamos qué ha hecho a esta serie destacar en el género de la comedia romántica.
Lo Bueno de Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai
1. Variedad en los Intereses Románticos y Desarrollo de Personajes
Uno de los puntos fuertes de la serie es la diversidad de personajes femeninos, cada uno con su propio encanto, personalidad y sueños. Fumino Furuhashi, la genio en literatura que sueña con estudiar ciencias, y Rizu Ogata, la prodigio en matemáticas que quiere dedicarse a las artes, son dos de las principales chicas a las que Nariyuki ayuda. A ellas se suman Uruka Takemoto, una talentosa nadadora que tiene dificultades académicas, Asumi Kominami, una estudiante que aspira a ser doctora, y Mafuyu Kirisu, una profesora con una historia compleja.
La serie equilibra bien el desarrollo de cada chica, mostrando su evolución no solo en términos académicos, sino también personales. Sus historias reflejan el esfuerzo y la determinación de superar las expectativas y perseguir los sueños, y esto aporta una dimensión emocional a lo que de otro modo podría ser una comedia superficial.
2. Humor Ligero y Situaciones Cotidianas Relatables
La comedia es un componente clave de We Never Learn, y funciona muy bien gracias a la interacción entre los personajes y las situaciones cotidianas que se ven en la serie. Las chicas tienen personalidades tan distintas que las situaciones cómicas surgen de manera natural a partir de sus interacciones con Nariyuki.
El anime juega con elementos de comedia romántica clásica, como malentendidos, momentos incómodos y situaciones embarazosas, pero logra mantener un tono fresco que hace que la serie sea entretenida sin caer en lo repetitivo o agotador. Además, el enfoque en los estudios y el esfuerzo académico aporta un giro interesante a la dinámica, ofreciendo una base única para los momentos cómicos.
3. Romance Multidireccional y Final Alternativo
El aspecto romántico de la serie sigue el patrón típico de los harems, donde varias chicas se interesan en el protagonista. Sin embargo, lo que hace a Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai destacar es su enfoque en finales alternativos, tanto en el manga como en el anime. Al final de la segunda temporada, el anime toma un enfoque menos convencional, adaptando finales distintos para cada una de las chicas, dando así la oportunidad a los fanáticos de disfrutar de una resolución para su interés romántico favorito.
Este enfoque múltiple es una de las características más originales de la serie, ya que evita la frustración común de este género, donde los fanáticos suelen quedar insatisfechos si su chica favorita no es la "ganadora". En cambio, la serie ofrece una oportunidad para explorar diferentes futuros, lo que añade un nivel de satisfacción y cierre que otras series de harem no ofrecen.
4. Un Mensaje Inspirador Sobre el Esfuerzo y la Superación
Más allá del romance y la comedia, la serie ofrece un mensaje positivo sobre la importancia del esfuerzo y la superación personal. Nariyuki, Fumino, Rizu, y Uruka, aunque con talentos innatos en ciertas áreas, tienen que esforzarse para mejorar en aquellos campos que les son más difíciles. Esto genera una sensación de realismo y resonancia, especialmente para los estudiantes, que pueden identificarse con las luchas académicas y la perseverancia que los personajes demuestran.
El hecho de que las protagonistas trabajen arduamente para alcanzar sus metas y no dependan únicamente de sus talentos innatos añade una capa inspiradora a la serie, haciendo que el espectador quiera animarles en su viaje de aprendizaje y crecimiento.
5. Animación Brillante y Estética Colorida
La animación, producida por Studio Silver y Arvo Animation, es otro aspecto positivo de la serie. Si bien no es un anime con grandes secuencias de acción o momentos visualmente impactantes, los diseños de personajes son atractivos y el colorido y brillante entorno refleja el tono ligero y optimista de la serie. Los momentos románticos y cómicos están bien ejecutados visualmente, y el estilo artístico refuerza la atmósfera alegre de la historia.
Lo Malo de Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai
1. Fórmula Repetitiva
Una de las principales críticas hacia la serie es su estructura repetitiva. A lo largo de las dos temporadas, la serie sigue un patrón donde Nariyuki ayuda a las chicas con sus estudios mientras surgen situaciones cómicas y malentendidos románticos. Aunque estos elementos son entretenidos, pueden volverse predecibles y carentes de frescura en algunos episodios.
Si bien hay cierto desarrollo en la relación entre Nariyuki y las chicas, la narrativa no avanza lo suficiente en términos de profundidad o sorpresa. A veces, los episodios parecen seguir una fórmula rígida en lugar de permitir una progresión más orgánica de la historia y los personajes.
2. Escaso Desarrollo del Protagonista
A pesar de ser el personaje principal, Nariyuki Yuiga carece de una evolución significativa a lo largo de la serie. Aunque tiene buenas intenciones y es un personaje servicial, su personalidad es bastante genérica y a menudo actúa como un receptor pasivo de las interacciones cómicas y románticas que lo rodean.
El enfoque de la serie está en gran medida en las chicas y sus problemas, lo que deja a Nariyuki sin mucho espacio para crecer o enfrentar sus propios desafíos internos. Esto puede ser frustrante para algunos espectadores que buscan un protagonista con más agencia y desarrollo personal.
3. Escasa Innovación en el Género Harem
A pesar de algunas de sus características únicas, We Never Learn sigue siendo en gran medida una comedia romántica harem bastante típica. Los elementos de la trama — como los malentendidos románticos y los momentos de tensión sexual no resuelta — son comunes en este género, y algunos espectadores pueden sentir que la serie no aporta nada especialmente nuevo o innovador.
Aunque los finales alternativos ayudan a distinguir la serie de otras, en términos de estructura y desarrollo, sigue siendo una historia harem convencional que no necesariamente desafía las convenciones del género o ofrece algo completamente original.
4. Desenlace Apresurado
Uno de los puntos negativos más notables, especialmente en la segunda temporada, es el ritmo apresurado en algunos momentos clave del desenlace. Aunque la serie ofrece múltiples finales para satisfacer a los fanáticos de cada personaje, algunos arcos románticos no tienen tanto tiempo para desarrollarse como hubieran merecido. Esto puede dejar la sensación de que ciertas resoluciones fueron forzadas o apresuradas, sacrificando el desarrollo en favor de una conclusión rápida.
Conclusión
Bokutachi wa Benkyou ga Dekinai es una serie de comedia romántica que ofrece una mezcla entretenida de humor ligero, situaciones entrañables y un toque de inspiración en cuanto al esfuerzo académico y personal. Aunque cae en algunos tropos y patrones repetitivos del género harem, el enfoque en los finales alternativos y el desarrollo de sus personajes femeninos le dan un giro interesante que lo diferencia de otras series similares.
Si bien no reinventa la rueda, la serie es ideal para aquellos que disfrutan de comedias románticas ligeras con un elenco de personajes variados y dinámicos. Las secuelas y los finales alternativos hacen que la experiencia sea aún más satisfactoria para los seguidores del romance en el anime, asegurando que cada fan pueda ver una versión del "final feliz" para su heroína favorita.
Comentarios
Publicar un comentario