BIENVENIDOS

HONZUKI NO GEKOKUJOU: SHISHO NI NARU TAME NI WA SHUDAN WO ERANDEIRAREASEN



Honzuki no Gekokujou: Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erandeiraremasen (conocido en inglés como Ascendance of a Bookworm) es una de las series isekai más originales y singulares de los últimos años. Basada en las novelas ligeras escritas por Miya Kazuki, la historia sigue a Urano Motosu, una apasionada lectora que muere en un accidente y renace en el cuerpo de una niña débil y enfermiza llamada Myne en un mundo medieval donde los libros son extremadamente escasos y reservados para la élite. A lo largo de las temporadas, la meta de Myne es clara: superar las dificultades sociales y económicas de su nuevo mundo para poder acceder a libros y, eventualmente, convertirse en bibliotecaria.

A lo largo de sus tres temporadas (hasta ahora), la serie ha cautivado a muchos por su originalidad, su desarrollo de personajes y su rica construcción de mundo. A continuación, analizamos lo bueno y lo malo de Honzuki no Gekokujou y sus secuelas.

Lo Bueno de Honzuki no Gekokujou y Sus Secuelas

1. Premisa Única y Fresca

Uno de los aspectos más destacables de Honzuki no Gekokujou es su premisa única dentro del saturado género isekai. En lugar de enfocarse en batallas épicas, magia poderosa o conquistar un nuevo mundo, la historia se centra en algo tan humilde y fascinante como los libros y el conocimiento. Myne no tiene el objetivo de convertirse en la persona más fuerte del mundo, sino que su amor por los libros la impulsa a superar obstáculos para cumplir su sueño de crear un sistema accesible de lectura. Este enfoque intelectual y poco convencional le da un soplo de aire fresco a la fórmula del isekai.

2. Desarrollo de Personajes Profundo

La protagonista, Myne, es un personaje complejamente desarrollado. A lo largo de las temporadas, vemos cómo su frágil salud y su baja posición social chocan con su determinación inquebrantable. Aunque tiene el conocimiento del mundo moderno, las limitaciones de su nuevo cuerpo y su entorno medieval la obligan a encontrar soluciones ingeniosas y realistas para lograr su meta. El crecimiento emocional de Myne, que pasa de ser una niña centrada únicamente en los libros a una joven que comprende las implicaciones sociales y políticas de su entorno, es uno de los puntos más fuertes de la serie.

Además de Myne, muchos personajes secundarios, como Lutz, Benno, Ferdinand y otros, reciben su propio desarrollo a lo largo de la historia, agregando profundidad a la narrativa. Estos personajes no son solo figuras planas que giran en torno a Myne; tienen sus propias motivaciones y desafíos, lo que enriquece la trama.

3. Rica Construcción de Mundo

La serie destaca por su detallada y realista construcción de mundo. Desde el primer episodio, Honzuki no Gekokujou nos introduce a un mundo medieval donde la jerarquía social está bien definida y el acceso a recursos es limitado. La creación de libros, un recurso valioso y difícil de producir en este contexto, juega un papel central en la trama, y la serie se toma el tiempo para explicar de manera realista los procesos artesanales y comerciales necesarios para la creación de papel, tinta y otros materiales. Esto añade un elemento educativo y fascinante para los espectadores interesados en la historia y el comercio.

El sistema de magia también es único, ya que está estrechamente ligado al sistema social y político del mundo, lo que introduce elementos de tensión en la vida de Myne. La magia, lejos de ser algo común, está controlada por la élite, lo que añade un obstáculo adicional para la protagonista.

4. Un Isekai con Profundidad Social

En lugar de ser una historia de poder y aventuras, Honzuki no Gekokujou aborda temas más profundos relacionados con la desigualdad social, la lucha de clases y las limitaciones de un sistema medieval. Myne, nacida en una familia humilde, se enfrenta a un entorno donde las diferencias sociales están arraigadas y es necesario ingenio, perseverancia y, en ocasiones, compromiso con el poder para mejorar la situación. Esta exploración de las jerarquías sociales y las limitaciones del entorno medieval es un aspecto raro de ver en muchos animes isekai.

5. Temas de Ingenio y Perseverancia

La historia de Myne es un testimonio de la perseverancia frente a la adversidad. A pesar de su salud frágil, la resistencia de su familia, la pobreza y la diferencia de clases, Myne utiliza su ingenio y conocimientos para mejorar las condiciones de vida y acercarse a su objetivo de crear libros. Este enfoque en el ingenio humano y la creatividad como herramientas para superar obstáculos añade una capa inspiradora a la serie, lo que la diferencia de otras narrativas isekai donde los protagonistas dependen principalmente de poderes sobrenaturales.

Lo Malo de Honzuki no Gekokujou y Sus Secuelas

1. Ritmo Lento

Una de las principales críticas que recibe la serie es su ritmo lento. Aunque la construcción del mundo y el desarrollo de personajes son sólidos, algunos espectadores pueden sentirse frustrados por la lentitud con la que avanza la trama. Honzuki no Gekokujou es una serie que se toma su tiempo para explorar los detalles, lo que puede hacer que algunos episodios parezcan más lentos o que la historia principal avance a un ritmo pausado. Esto puede no ser del agrado de quienes prefieren una narrativa más rápida y llena de acción.

2. Falta de Acción Intensa

Al ser un isekai más centrado en la estrategia y la innovación que en la batalla, los fans del género acostumbrados a combates épicos y magia poderosa pueden sentirse decepcionados por la falta de acción en la serie. Si bien hay conflictos, estos tienden a ser más políticos o sociales en lugar de grandes batallas. Para quienes buscan un isekai lleno de acción, Honzuki no Gekokujou podría no cumplir con esas expectativas.

3. Excesiva Focalización en los Libros

Si bien la pasión de Myne por los libros es el corazón de la serie, algunos espectadores pueden sentir que la trama se enfoca demasiado en este único objetivo, descuidando otros aspectos del mundo en el que Myne vive. Si bien el proceso de creación de libros y los retos asociados son fascinantes, después de varias temporadas, algunos podrían desear que la historia se expandiera más allá de este tema central o que explorara más a fondo otros elementos del entorno fantástico, como la política o los sistemas de magia.

4. Dependencia en el Protagonismo de Myne

Aunque Myne es una protagonista increíblemente encantadora e inteligente, la serie depende en gran medida de su perspectiva. A lo largo de las temporadas, casi todos los eventos se filtran a través de sus acciones y pensamientos, lo que deja poco espacio para el desarrollo independiente de los personajes secundarios. Si bien algunos personajes, como Lutz y Ferdinand, tienen sus momentos, la serie podría beneficiarse de centrarse más en los desafíos y metas de otros personajes.

5. Tono Poco Variado

Aunque la serie toca temas serios como la desigualdad social, el tono general de Honzuki no Gekokujou es bastante ligero y optimista. Si bien esto es adecuado para gran parte de la historia, la falta de momentos dramáticos más intensos o serios puede hacer que algunos espectadores sientan que falta profundidad emocional o conflicto real en la trama. La serie, a veces, podría beneficiarse de un mayor equilibrio entre el tono ligero y los conflictos más graves que surgen de las situaciones sociales y políticas.

Conclusión

Honzuki no Gekokujou: Shisho ni Naru Tame ni wa Shudan wo Erandeiraremasen es una serie isekai que se distingue por su enfoque único en el conocimiento, la educación y la superación de obstáculos sociales. Con una protagonista ingeniosa y determinada, una construcción de mundo rica en detalles y una trama que explora la desigualdad social, la serie ofrece una experiencia fresca y gratificante para quienes buscan algo más allá de los combates y la aventura en el género isekai.

Aunque su ritmo lento y su falta de acción intensa pueden ser puntos negativos para algunos, Honzuki no Gekokujou sigue siendo una joya para quienes aprecian una historia bien construida, con personajes profundos y un enfoque en la perseverancia y el ingenio. Las secuelas siguen desarrollando este mundo y sus personajes, aunque podrían beneficiarse de expandir el enfoque narrativo y explorar otros aspectos del fascinante mundo medieval que han creado.


 

Comentarios