BIENVENIDOS

MASHIRO NO OTO



Mashiro no Oto, también conocida como Those Snow White Notes, es una serie de anime que debutó en la primavera de 2021, basada en el manga del mismo nombre escrito por Marimo Ragawa. La serie destaca por su enfoque en un tema poco común dentro del anime: el shamisen, un instrumento tradicional japonés de cuerda. La trama sigue a Setsu Sawamura, un joven prodigio del shamisen que lucha por encontrar su propio estilo tras la muerte de su abuelo, un maestro del instrumento. A lo largo de la serie, Setsu busca su identidad artística, mientras interactúa con diferentes personajes que lo motivan y desafían. A continuación, analizamos los aspectos positivos y negativos de la serie.

Lo Bueno de Mashiro no Oto

  1. Enfoque en la Cultura Japonesa Tradicional
    Uno de los grandes puntos a favor de Mashiro no Oto es su exploración de la música tradicional japonesa a través del shamisen. El anime presenta un respeto profundo por la cultura japonesa, mostrando el legado y la belleza del instrumento en cuestión, algo que no se ve comúnmente en muchas series. Las actuaciones musicales son visualmente impactantes, con animaciones fluidas y secuencias emotivas que capturan la intensidad de cada interpretación. Para aquellos interesados en la cultura tradicional o que buscan aprender algo nuevo, este anime ofrece una experiencia refrescante y educativa.

  2. Banda Sonora y Calidad de Animación
    Naturalmente, en un anime centrado en la música, la banda sonora es crucial, y Mashiro no Oto cumple con creces. Las piezas de shamisen interpretadas a lo largo de la serie son impresionantes y están llenas de emoción. Cada actuación es única y captura la esencia del personaje que la toca. Además, la animación es de alta calidad, especialmente en las escenas musicales, lo que añade un nivel adicional de inmersión al ver cómo las manos de los personajes tocan el shamisen con habilidad y precisión.

  3. Desarrollo de Setsu como Protagonista
    El viaje de Setsu es uno de autodescubrimiento y crecimiento personal. Su lucha por encontrar su propio sonido después de la muerte de su abuelo es un tema central, y la serie explora temas como la identidad, la presión familiar y la libertad artística. La narrativa está centrada en el proceso creativo y en cómo los artistas jóvenes enfrentan desafíos emocionales y creativos en su búsqueda por la originalidad. Setsu se siente humano, con sus dudas, miedos y momentos de inspiración, lo que lo convierte en un protagonista con el que muchos pueden empatizar.

  4. Personajes Secundarios Interesantes
    A lo largo de la serie, Setsu se encuentra con varios personajes que influyen en su viaje, desde rivales musicales hasta amigos y familiares. Muchos de estos personajes tienen sus propias motivaciones y estilos musicales, lo que añade diversidad y profundidad al anime. Esto ayuda a crear un entorno rico y dinámico alrededor de Setsu, que le permite evolucionar como músico y persona.

Lo Malo de Mashiro no Oto

  1. Desarrollo de Personajes Secundarios Incompleto
    A pesar de que muchos personajes secundarios son intrigantes, algunos de ellos no reciben el desarrollo adecuado. Personajes como Shuri Maeda o Yuna Tachiki son presentados con gran potencial, pero a lo largo de la serie, su desarrollo queda superficial, dejando a los espectadores queriendo más. La serie a veces salta de un personaje a otro sin profundizar lo suficiente en sus historias, lo que puede resultar insatisfactorio.

  2. Narrativa Desigual
    Aunque la trama principal sigue a Setsu y su relación con el shamisen, hay momentos en los que la narrativa se vuelve un poco errática. A veces se siente como si la serie no estuviera segura de qué dirección tomar, ya que mezcla el viaje de Setsu con dramas familiares, comedia, romance y competiciones musicales sin un equilibrio adecuado. Este enfoque desordenado puede hacer que algunos episodios pierdan el ritmo o se sientan desconectados del arco central.

  3. Romance Pobremente Explorado
    El aspecto romántico de la serie es tratado de manera superficial y no llega a desarrollarse plenamente. Aunque hay momentos donde se sugiere una posible relación entre Setsu y otros personajes, la serie no dedica suficiente tiempo para profundizar en estos aspectos. En lugar de añadir complejidad emocional, el romance termina sintiéndose como un añadido innecesario, sin impacto real en la trama.

  4. Duración Limitada
    Mashiro no Oto consta de 12 episodios, lo cual es un formato común para muchas series de anime, pero esta limitación temporal afecta el desarrollo general de la trama. La historia parece comprimida, y algunas subtramas quedan sin resolverse o se resuelven apresuradamente. Un mayor número de episodios habría permitido un desarrollo más profundo tanto de los personajes como de la historia en sí.

Conclusión

Mashiro no Oto es una serie que ofrece una experiencia única dentro del anime moderno, destacándose por su enfoque en la música tradicional japonesa y el shamisen. La serie sobresale en su apartado musical y visual, pero sufre de algunos problemas narrativos y de desarrollo de personajes. A pesar de estos inconvenientes, es una propuesta refrescante y recomendable, especialmente para aquellos que disfrutan de historias centradas en el arte y el crecimiento personal.

En definitiva, Mashiro no Oto es un anime con un gran corazón, aunque con algunos tropiezos en su ejecución. Para los amantes de la música y la cultura japonesa, este viaje musical puede ser exactamente lo que buscan, mientras que aquellos que prefieren un desarrollo más profundo de personajes y trama podrían sentirse algo decepcionados.


 

Comentarios